
NOTACIÓN CIENTÍFICA:
La notación científica nos permite escribir números mayores o menores que solo es multiplicar con una potencia 10 con exponente positivo o negativo.

SUMA:
Expresar el numero sumado en la misma potencia 10.
Sumar los números sin potencias para obtener la suma.
Recuperar la potencia de 10 en común la cual es la potencia del resultado obtenido.

RESTA:
Expresar los números al ser restado en la misma potencia de 10.
Restar los números sin potencias para obtener diferencias.
Recuperar la potencia de 10 en común la cual es la potencia de resultado.

MULTIPLICACIÓN
Multiplicar los números directamente sin potencia.
Suma las potencias algebraica mente.
DIVISIÓN
Dividir los números directamente sin potencias.
restar la potencia de 10 del dominador de potencia del numerador.

NOTACIÓN INGENIERÍA
Es similar a la notación científica solo que un numero puede tener de 1 a 3 dígitos a la izquierda de punto decimal y exponente de 10 debe ser un múltiplo de 3 por ejemplo:

PREFIJOS MÉTRICOS
Esta basado en tener un conjunto de medidas pesos y volúmenes en una notación ingeniería por ejemplo:
Esta bien chido
ResponderEliminarTe quedo super.
ResponderEliminarTe quedo chido bro ✋
ResponderEliminar